Redes Sociales
Redes sociales
Las redes sociales han marcado un hito en
materia de difusión masiva, debido a su alcance, características e impacto en
la sociedad actual. Son utilizadas tanto por individuos como por empresas, dado
que permiten lograr una comunicación interactiva y dinámica. Durante los
últimos años, han surgido muchos tipos de redes sociales, tanto en el ámbito
social o general, como en el corporativo, para efectos de negocios, o bien en temas
específicos de interés de grupos o
segmentos determinados. Sin embargo, el objetivo común se cumple en el tanto se
logra una comunicación fluida y eficaz con grupos específicos de interés,
incluyendo esto desde la posibilidad de
atender la necesidad de pertenencia social hasta facilitar la proyección y posicionamiento de empresas, bienes, servicios, o incluso para ser utilizadas en campañas políticas y en el ámbito educativo.
atender la necesidad de pertenencia social hasta facilitar la proyección y posicionamiento de empresas, bienes, servicios, o incluso para ser utilizadas en campañas políticas y en el ámbito educativo.
Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y
de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el
número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar
en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos
a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto
permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos
directos del éxito de las redes sociales.
Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje
informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo,
entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su
educación.
Control de la red y privacidad
Las
redes son perfectamente controlables por parte de los administradores de las mismas.
Éstos pueden eliminar tanto el contenido inapropiado de la misma como bloquear
a los usuarios que estén dando problemas. El trabajo con menores de edad obliga
a trabajar con redes cerradas para evitar la difusión de sus nombres u otros
datos que permitan su identificación, como puede ser la fotografía de su perfil.
Tipos
de redes sociales:
1.
Redes profesionales (por ejemplo, LinkedIn,
Xing, Viadeo)
2.
Redes generalistas (por ejemplo, MySpace, Facebook, Tuenti, Hi5)
3.
Redes especializadas (por ejemplo, Ediciona, eBuga, CinemaVIP, 11870)
Ventajas
- Comunicación con otras personas en otros países, por medio de la red.
- Las personas logran informarse.
- Se vence la timidez a través de las redes sociales.
- Rompe las barreras culturales y físicas que hay entre las personas.
- Se pueden hacer grupos de trabajo.
Desventajas
- Pueden convertirse en víctimas
de ciberbullyng.
- Es posible que ocurra
suplantación de identidad.
- Se exponen a personas que
muchas veces no conocen, publicando información personal.
- Se convierten en víctimas de
virus y software dañados.
Planeamiento didáctico
Nivel: Décimo
Nivel: Décimo
Aprendizajes Esperados
|
Estrategias de Medición
|
Indicadores
|
OBJETIVO GENERAL
6. Tomar decisiones respecto al uso de los
productos de la ciencia y la tecnología, desde su compromiso cristiano con la
calidad de vida espiritual, ambiental y cultural.
CONTENIDO ESPECIFICO
6.1. Elaborar el
compromiso y responsabilidad del cristiano ante el uso de la ciencia y la
tecnología en diferentes ámbitos de la vida.
.
OBJETIVO ESPECIFICO
6-1 Reconocer las
visiones acerca de los usos de la ciencia y la tecnología en el mejoramiento
de la calidad de vida espiritual, ambiental y cultural.
|
Los estudiantes
mencionan por una lluvia de ideas lo que entienden por ciencia y tecnología
anotándolo en el cuaderno.
Observación grupal de
video
Los estudiantes por
medio de la experiencia vivencial se cuestionan en forma grupal sobre el
video sobre la tecnología identificando la importancia de esta en la vida del
ser humano, la forma correcta de utilizarla y como ellos lo utilizan a
diario.
¿Se realiza unas
preguntas a los estudiantes el tipo de tecnología que usan? ¿para que
funcionan? ¿Los avances científicos son buenos? ¿Las redes sociales son parte
de ella? ¿Qué beneficios traen? ¿Y si hacen un uso eficiente de ellos?
Identificar las redes
sociales que la tecnología ha brindado por medio de un material RedS#2,
cuales utilizan y comentarles a los compañeros cual usan y que beneficios
tiene usando esa red social para ejemplificar el ejemplo.
En forma grupal los
estudiantes comentan lo que más les llamo la atención del tema visto.
Lectura y comentario
del texto bíblico de I Corintios 6,20, identificando actitudes a practicar
con respecto a la tecnología, asumiendo su realidad como persona sujeta a una
vida espiritual, ambiental y cultural.
Lectura por parte de
la docente del valor de la integridad física explicando a los estudiantes que
al ser templo de Dios debemos cuidar nuestro cuerpo y acciones, para tener
una vida espiritual, ambiental y cultural.
|
Determina que es
ciencia y tecnología anotándolo en el cuaderno.
Describe
concepciones, opiniones y posiciones sobre la relación de la ciencia y la
tecnología en diferentes ámbitos de la vida.
Identificar las redes
sociales en el material RedS#2 que la tecnología ha brindado.
Reflexión del texto
bíblico 1 corintios 6:20, identificando actitudes a practicar con respecto a
la tecnología.
Búsqueda por medio de
la integridad física la calidad de vida espiritual, ambiental y cultura.
|
Estudiante: Carolina Leiton Bolaños
Referencias
Haro, Juan. (2018). Las redes sociales en
educación. Accesible en
https://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html
Hutt, Herrera Harold. (2012) LAS REDES
SOCIALES: UNA NUEVA HERRAMIENTA DE DIFUSIÓN SOCIAL NETWORKS: A NEW DIFFUSION TOOL. Accesible en
://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1513/1521
Comentarios
Publicar un comentario