Métodos exposición y lectura de paisajes con base en imágenes
Participación: Saylin Fernández Cerdas
Temas: 1
Exposición: está tecnica se refiere a la exposición oral de un tema, hecha por un alumno o un experto invitado ante un grupo. Puede ser usada para lograr objetivos relacionados con el aprendizaje de conocimiento teórico o información de diversos tipos.
Mientras el alumno especialista expone el tema previamente escogido, la actividad de los alumnos consiste en reflexionar sobre lo que escuchan, contestar preguntas que el expositor fórmula, y posteriormente aclara aquellos aspectos que no hayan sido comprendidos. El experto puede facilitar la comprensión del material oral utilizando material didáctico como pizarrón, grabadoras, materiales audiovisuales, maquetas, fotografías, poder point, etc.
Ventajas:
- Está tecnica permite abarcar contenidos amplios en un tiempo relativamente corto.
- Desarrolla las habilidades de expresión oral en los alumnos.
- Facilita la comunicación a grupos numerosos.
Desventajas:
- tratándose de grupos muy numerosos, la participación del grupo puede resultar mínima pues la exposición no permite apeoaprove las diferencias individuales y la comunicación oral se da en un solo sentido: del expositor al grupo.
- Si se abusa de esta técnica puede tener las mismas desventajas que la clase expositiva.
Tema: 2
Lectura del paisaje social con base en imágenes:
Es una lectura indirecta que permite relacionar el mundo social exterior con el mundo interior de las personas, a partir de una o varias imaimáge para que através de ellas intercambien sus percepciones.
Fase de la lectura del paisaje social con base en imágenes:
Lectuta perspectiva de la foto: cada miembro del equipo escribe debajo de cada foto lo que percibe y luego se ponen de acuerdo para ponerle un título.
Lectura analítica sistemática de la foto: después de haber socializado los resultados de la primera lectura, se codifica la imagen analizando los elementos internos de la foto.
Lectura descubridora: se trata de describir y determinar cuál es el problema que expresa la foto.
Lectura hermeneherme: consultar en diversas fuentes las causas y efectos del problema planteado y luego exponerlo.
Lectura práctica de la foto: reflexionar sobre la solución o soluciones al problema que las anteriores imágenes expresaban.
Bibliografía:
Hadoc.azc.vam.mx/técnicas/exposición.htm
Estefany.blogspot.com/2010/12/segunda-unidad.html
Bibliografía:
Hadoc.azc.vam.mx/técnicas/exposición.htm
Estefany.blogspot.com/2010/12/segunda-unidad.html
Comentarios
Publicar un comentario